Martina Gadea se propuso hacer este libro como contenido educativo para escolares de 6 a 12 años.
Con el fin de introducir a los más chicos en la tradición oral, la psicóloga, escritora e ilustradora Martina Gadea editó de forma independiente el libro "Dichos populares para niños".
"La unión hace la fuerza", "haz el bien sin mirar a quien", "de tal palo tal astilla", "tiempo al tiempo", o "con el andar del carro se acomodan los zapallos" son algunos dichos que han acompañado a sucesivas generaciones de hispanoparlantes, y Gadea los comenzó a utilizar con fines didácticos.
"Como dinámica de presentación usaba los dichos populares partidos a la mitad en papelitos. Les daba un papelito y tenían que buscar la otra mitad de su dicho popular. Así empecé y año a año ampliaba un poco más. Los dichos son unidades de texto que contienen mucha sabiduría popular: maneras de ser y estar en el mundo, del hombre y la naturaleza, de las sociedades", relató a Telemundo Gadea.
Estudiando el origen y significado de los dichos, Gadea se encontró con que no había un libro para niños que los bajara del aire de la oralidad al papel.
"La tradición oral de la cultura era que a través de los dichos, con el boca a boca se iba pasando de generación en, y se iba generando la cultura en la gente común que no leía y escribía. Cervantes fue el primero que escribió en libros, en sus novelas, estos dichos", detalló.
Gadea se propuso hacer este libro como contenido educativo para escolares de 6 a 12 años y para las familias y ella misma lo ilustró.