La exfiscal Fossati denuncia la existencia de una "manada" en Fiscalía liderada por Jorge Díaz y "persecución por pensar distinto" a él

"No hay igualdad de trato, hay fiscales que están absolutamente exprimidos, ha muerto una fiscal trabajando que dijo que no podía más con su vida, hay muchos fiscales enfermos", apuntó.

La exfiscal del denominado “caso Astesiano” Gabriela Fossati denuncia que en la Fiscalía General de la Nación existe una “manada” que surgió cuando Jorge Díaz era fiscal de Corte, que hay tratos desiguales para con los funcionarios y también “persecución por pensar diferente”.

En el marco de la presentación de su libro “La cara oculta del sistema judicial en Uruguay”, Fossati fue entrevistada este martes en el programa Desayunos Informales. Allí, dijo que llevaba “varios meses en silencio” luego de haber sido apartada del caso del exjefe de la custodia presidencial y que ahora hizo el libro para “contar su historia”. “Estuve muchos meses en silencio, permitiendo que se transmita una verdad que no es tal respecto a mi persona, mi carrera, mi forma de trabajar y de ser. Entendí que tenía derecho a contar mi historia. Nada de lo que se transmitía a la gente tenía que ver con la realidad”, afirmó.

Apartaron del caso Astesiano a la fiscal Gabriela Fossati; lo asumirá Sabrina Flores

Con esto, explicó que en su libro habla del concepto de “manada” para referirse a aquellos que dentro de la Fiscalía responden, a su juicio, a lineamientos planteados por Díaz cuando era fiscal de Corte.

“En el libro no nombro a todos a los que pertenecen a la manada. Sí reflejo el comportamiento. Yo adopté ese término analizando el comportamiento de los lobos. No solamente hay una manada en el círculo donde yo me movía. Mi idea fue dar señales de alerta. Porque a veces el silencio, el decir 'mejor no me complico', eso les da más poder. En mi caso puntual, a mis hijos no les gustó nada que yo enfrentara a la manada. Mi mirada no quiere decir que sea la verdad, pero está respaldada en hechos objetivos”, dijo.

“La manada se armó a partir de que Jorge Díaz fue designado como fiscal de Corte. Yo lo conocía mucho y me sorprendió la persona que me reencontré en la Fiscalía. No era la persona que conocí durante 20 años. Era un técnico brillante, pero me encontré con un político, para el que la política estaba por encima de algunos principios y valores. Nunca había sentido una persecución por pensar diferente a él, pero eso sucedió en la Fiscalía a partir de su incorporación como fiscal de Corte. A mí y a una cantidad de personas”, ahondó.

Denuncia por violencia de género en Fiscalía: Fossati discutió con Romano por manejo del caso Astesiano mientras ella estaba de licencia médica

¿Cómo es ese escenario que plantea Fossati? “No hay igualdad de trato, hay fiscales que están absolutamente exprimidos, ha muerto una fiscal trabajando que dijo que no podía más con su vida, hay muchos fiscales enfermos. Hay gente clase A y clase B, expedientes que se demoran y otros que se tratan rápidamente”, explicó.

Y en su situación personal, Fossati consideró que, en ese marco, el actual fiscal de Corte, Juan Gómez, la apartó del caso Astesiano siguiendo “pedidos de sectores políticos”.

“El fiscal general toma decisiones en función de pedidos de sectores políticos, de trasladar a un fiscal, y está incumpliendo la independencia técnica. Claramente es una amenaza para todos. A mí me trasladaron cuando decidí iniciar una investigación como tantas otras a un integrante de un partido político, que es Gustavo Leal”, afirmó.