Vino envenenado: piden procesamiento de excomisario Ricardo Zabala por asesinato de Cecilia Fontana en 1978

Desde el principio de la investigación apareció el nombre de Zabala porque en el vino envenenado que consumió Fontana había una huella dactilar de él.

La Fiscalía de Crímenes de Lesa Humanidad, a cargo del fiscal Ricardo Perciballe, pidió el procesamiento con prisión del comisario retirado Ricardo Zabala por su presunta participación en la entrega de botellas de vino envenenadas que terminaron con la muerte de Cecilia Fontana de Heber en 1978, de acuerdo a lo que informó El Observador y confirmó Telemundo. 

Asesinato de Cecilia Fontana de Heber: hubo nueva audiencia e investigación entra en etapa clave

Fontana -madre del exministro y senador Luis Alberto Heber- murió asesinada en plena dictadura al tomar vino envenenado con pesticida de una de las tres botellas que fueron enviadas a su esposo, Mario Heber, y a los también dirigentes del Partido Nacional Luis Lacalle Herrera y Carlos Julio Pereyra. En dos de las casas el vino no llegó a abrirse, pero Cecilia Fontana lo tomó y falleció pocas horas después.

Desde el principio de la investigación apareció el nombre de Zabala porque en el vino envenenado que consumió Fontana había una huella dactilar de él. Sin embargo, Zabala estuvo ligado a la misma dirección que llevó adelante la investigación por el crimen, por lo que se especulaba sobre la posibilidad de que haya estado en contacto con la botella en el marco de la investigación y no en la preparación del vino.

Ahora, con nuevos elementos sobre la mesa y con declaraciones de testigos de la época, el fiscal pidió que Zabala sea procesado como coautor de homicidio.

"Pude haber sido víctima; estuve a punto de tomar la botella delante de mis hijos", dijo Lacalle Herrera tras declarar por causa de vinos envenados

Zabala ya fue procesado en 2012 por el asesinato del maestro Julio Castro, pero esto fue revocado por un Tribunal de Apelaciones que entendió que no había pruebas suficientes.