Presidente de Bolivia denunció "movilizaciones irregulares" de militares y aseguró que "la democracia debe respetarse"

Evo Morales, por su parte, aseguró que se está gestando un "golpe de Estado" en el país.

Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local, luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del gobierno y cambiar el gabinete.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles "movilizaciones irregulares" de militares en momentos en que tropas y tanquetas se colocaban frente a la sede de gobierno en La Paz, según informó AFP. "Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", escribió el mandatario en su red social X.

A su vez, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó que se desarrolla un "golpe de Estado" contra el gobierno de Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

"Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro gobierno democráticamente elegido", dijo Choquehuanca.

Por su parte, el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dijo este miércoles que se está gestando un "golpe de Estado" en el país. También convocó a una "movilización nacional para defender la democracia" y acusó al comandante general del Ejército de Bolivia Juan José Zuñiga de estar a la cabeza de la operación militar.

EZúñiga, quien este miércoles se sublevó contra el gobierno de Luis Arce, aseguró que los militares pretenden "reestructurar la democracia" en Bolivia y exigió la liberación de opositores presos.

"Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país", dijo el destituido comandante del ejército en las afueras de la sede presidencial rodeado de soldados y unas ocho tanquetas militares.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este miércoles desde Paraguay que el organismo no tolerará "ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia", tras el despliegue de militares frente a la sede de gobierno en La Paz.

Fotografía de dos tanques militares frente a la sede del gobierno de Bolivia. EFE

"La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana", afirmó Almagro.

Del mismo modo, expresó su "solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora".

"La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar", agregó.

Con información de AFP y EFE


Las Más Vistas