De momento no están clara las circunstancias de la explosión ni tampoco se conoce la identidad de los autores.
Un separatista ucraniano, a quien Kiev acusa de haber ayudado a Rusia en su ofensiva de 2022, murió por una explosión ocurrida en un lujoso complejo residencial de Moscú, anunciaron este lunes las autoridades rusas y agencias de prensa locales.
Previamente, el Ministerio ruso del Interior había comunicado un balance de un muerto y cuatro heridos, incluido el separatista Armen Sarkissian, según agencias rusas.
El Comité de Investigación de la capital anunció más tarde que uno de los heridos "murió" en el hospital, pero no especificó quién.
Las agencias estatales Ria Novosti y Tass, citando fuentes anónimas, afirmaron que se trata de Armen Sarkissian, fundador de un batallón que combate contra el ejército ucraniano.
El otro fallecido sería, según Tass, el guardaespaldas de Armen Sarkissian.
De momento no están clara las circunstancias de la explosión ni tampoco se conoce la identidad de los autores.
La detonación se produjo este lunes en la entrada de un edificio residencial del noroeste de Moscú, según el Comité de Investigación ruso.
La policía desplegó un importante dispositivo en torno al edificio, incluyendo un helicóptero que sobrevoló la zona, observó un periodista de AFP.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se limitó a indicar que "los servicios especiales hacen su trabajo" y que se estaba investigando lo ocurrido.
Armen Sarkissian, de 46 años, nació en Armenia pero cuando era joven se mudó a la región de Donetsk, en el este de Ucrania, según el medio ruso Mediazona.
Habría residido en Gorlivka, una ciudad de la zona actualmente ocupada. El alcalde de esa localidad, Ivan Prikhodko, colocado allí por las autoridades rusas, confirmó el deceso, al que se refirió como una "noticia trágica".
El edil afirmó que Sarkissian creó y dirigió el batallón "Arbat", que combate al ejército ucraniano.
Según los servicios de seguridad ucranianos (SBU), el batallón "Arbat" combatió en el este de Ucrania y luego fue transferido a la región rusa de Kursk, donde Kiev lanzó en agosto una ofensiva.
Según Tass, también era presidente de la Federación de Boxeo de la República Popular de Donetsk, el nombre que Rusia dio a una región del este de Ucrania cuya anexión reivindica.
Ucrania no hizo comentarios sobre la explosión y de momento nada apunta a ese país como sospechoso.
AFP