"Ya no tenía credibilidad": David Cameron dijo que renunciar como primer ministro británico tras victoria del Brexit fue "la decisión correcta"

Ahora, como ministro en el gabinete conservador de Rishi Sunak, considera que la relación con la UE es de las partes "más tranquilas" de su trabajo.

El titular británico de Exteriores, David Cameron, aseguró este jueves que sigue convencido de haber tomado la mejor decisión al renunciar como primer ministro tras la victoria del Brexit en el referéndum de 2016, porque había perdido su credibilidad.

"Renuncié porque en la campaña del referéndum defendí al 100 % (la permanencia en la Unión Europea) y decidí que ya no tenía más credibilidad como primer ministro si había un voto a favor de salir. Sigo pensando que tomé la decisión correcta", dijo Cameron en un encuentro con corresponsales extranjeros.

Reconoció que tras haber dejado la residencia oficial de Downing Street, ha pasado mucho tiempo evaluando su actuación, pero que sobre esa decisión no ha cambiado un ápice su opinión.

Ahora, como ministro en el gabinete conservador de Rishi Sunak, considera que la relación con la UE es de las partes "más tranquilas" de su trabajo.

"Ha sido una relación constructiva y con sentido, ya sea con los vehículos eléctricos, los servicios financieros, volviendo a (el programa de cooperación científica) Horizon...", señaló.

Para Cameron, el Partido Conservador tiene una posición "muy clara" sobre cómo hacer que funcione la relación, fortalecida tras la firma del Protocolo de Windsor el año pasado para limar cuestiones pendientes sobre Irlanda del Norte.

Sin embargo, cree que los laboristas, grandes favoritos para vencer en las elecciones generales previstas para el próximo 4 de julio, no tienen una estrategia sobre cómo lidiar con la Unión Europea (UE).

"Para los laboristas, todo está mal con el país, pero no dicen cómo cambiarlo, lo que es una posición un tanto extraña", señaló.

Y pese a las nefastas perspectivas para su partido, Cameron mostró su esperanza en "seguir siendo ministro de Exteriores el 5 de julio en un Gobierno de Sunak".

EFE


Las Más Vistas