Cáceres propone "revitalizar" la Estación Central de AFE: trenes de pasajeros, mudar allí la terminal Río Branco y sumar cine, teatro y cafeterías

"Es un proyecto ambicioso que requiere participación tanto del Estado como de privados”, indicó la candidata colorada a la IMM.

La candidata colorada a la Intendencia de Montevideo, Virginia Cáceres, presentó este martes un paquete de propuestas para el área de “movilidad y obras”: entre otras cosas, propuso “revitalizar” la antigua Estación Central de AFE del barrio La Aguada, incluyendo allí nuevos trenes de pasajeros, pero también iniciativas de “esparcimiento”.

“Queremos revitalizar la Estación Central de AFE y transformarla en una plataforma multimodal, que va de la mano con el cambio de paradigma que queremos plantear para que el sistema deje de ser Sistema de Transporte Metropolitano y pase a ser Sistema de Movilidad Metropolitana, poniendo al ciudadano en el centro de la política pública y diversificando el sistema de transporte en el departamento”, apuntó este martes de noche Cáceres en rueda de prensa en la Casa del Partido Colorado.

El enorme predio de la estación de AFE, ubicado entre las calles La Paz, Paraguay, Rambla Sud América y Venezuela, ha sido centro de varias propuestas en los últimos años. Sin embargo, ninguna se ha concretado. En parte eso se debe a que el lugar se encuentra en un litigio legal que ha tenido varias instancias judiciales, pero que no ha terminado, lo que imposibilita que el Estado -nacional o departamental- pueda hacerse de todas las riendas del lugar.

Al respecto, Cáceres reconoció que “esta es una propuesta de largo plazo. La situación del predio de AFE está en un juicio con el Estado, pero que de una vez por todas hay que solucionarlo”: “Se puede llegar perfectamente a un acuerdo extrajudicial con las empresas”.

Pero, ¿qué implica lo que ahora propone la candidata colorada a la comuna capitalina? Por un lado, a nivel de transporte, se propone poner en marcha nuevas líneas de trenes que transporten pasajeros en el área metropolitana.

“La propuesta para AFE es generar una plataforma multimodal. Eso incluye generar un tren de pasajeros, aprovechando las vías del Ferrocarril Central, que conecte Montevideo con La Paz y Las Piedras. Esa llegada y salida de trenes se daría en la estación”, indicó.

Además, el lugar también será centro del transporte a través de los ómnibus: eso implicará mudar a ese espacio la terminal de Río Branco, ubicada actualmente a pocas cuadras de allí.

Y a eso se le sumaría un rediseño de los recorridos de los ómnibus en Montevideo: “Actualmente tienen un diseño obsoleto para la ciudad que tenemos y que requiere repensar para volver a conectar distintos puntos que han crecido mucho y también para achicar los tiempos de traslado de un punto a otro”.

La nueva Estación Central que proyectan Cáceres y su equipo también incluiría “tener un espacio para carga de autos eléctricos, un estacionamiento de bicicletas y todo lo que tenga que ver con la movilidad”, además de “un área verde, espacios de esparcimiento, salas de cine, salas de teatro, bibliotecas y cafeterías”, iniciativas que contarían con la participación de privados.

“Queremos transformar a la estación en un punto de encuentro, tanto para los montevideanos como para gente de otros departamentos. Una parte será con financiación internacional y otra parte con financiación de privados. Es un proyecto ambicioso que requiere participación tanto del Estado como de privados”, indicó Cáceres.