El voto es obligatorio. Las personas con discapacidad motriz podrán votar en otro circuito dentro de su serie, si el que le corresponde no es accesible.
La Junta Electoral de Montevideo está preparando las urnas para los más de 2.500 circuitos que habrá en la capital el próximo domingo de elecciones. Hay 133 listas y hojas de votación para los dos plebiscitos.
En un edificio de la calle Uruguayana se preparan las urnas que, lacradas, quedarán en custodia de las Fuerzas Armadas hasta que sean distribuidas en las primeras horas del domingo. Llegarán a los 2.569 circuitos de Montevideo.
El voto es obligatorio. Las personas con discapacidad motriz podrán votar en otro circuito dentro de su serie, si el que le corresponde no es accesible.
En cada urna hay 32 elementos distintos, desde hojas hasta un destornillador.
Está el legajo con los habilitados para votar, el talonario con las constancias de voto, y cincuenta hojas de votación por cada una de las 133 listas que se presentan en la capital.
También las del “sí” a las reformas constitucionales por la seguridad social y los allanamientos nocturnos.