Entre otras cosas, exhortan a "evitar realizar pagos por adelantado sin garantizar la legitimidad del arrendador".
La Cámara Inmobiliaria Uruguaya (CIU) expresó su “preocupación” por el “aumento de estafas” durante este verano que implican alquileres fraudulentos de lugares para vacacionar.
En un comunicado emitido este viernes, la CIU “alerta a la opinión pública sobre el aumento de estafas relacionadas con el alquiler de propiedades vacacionales, una práctica que ha generado preocupación durante la presente temporada de verano”.
Según indicaron desde la gremial, “en las últimas semanas, operadores inmobiliarios y cámaras del sector han recibido un número creciente de denuncias sobre publicaciones falsas en plataformas y sitios web no oficiales”, en las que, entre otras maniobras, “piden señas o pagos por adelantado para el alquiler de inmuebles que, al llegar al lugar, resultan inexistentes o no están disponibles para tal propósito”.
En línea con lo que expresó días atrás la Jefatura de Policía de Maldonado, desde la CIU se recomienda llevar adelante algunas prácticas en pos de “extremar precauciones y verificar la legitimidad de los operadores antes de realizar cualquier transacción”.
“CIU sugiere consultar la lista de operadores formales registrada en el Ministerio de Turismo, disponible en su sitio web oficial, como una medida adicional para garantizar una experiencia segura”, indican.
Además, señalan la “importancia” de realizar reservas de alquileres “siempre con operadores registrados y con el Sello CIU, garantía de confianza y profesionalismo”.
Con esto, la lista de recomendaciones incluye:
- Verificar la reputación del operador o plataforma utilizada.
- Evitar realizar pagos por adelantado sin garantizar la legitimidad del arrendador.
- Consultar operadores inmobiliarios registrados y reconocidos.
- Desconfiar de anuncios falsos en redes sociales y plataformas no verificadas.