El Ministerio de Transporte pide a la población que, a la hora de conducir, se extremen los cuidados, dado el gran flujo de tránsito que se espera para los próximos días en todo el país, tanto por el turismo como por el traslado de cosechas.
De cara a la Semana de Turismo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) puso a disposición de la población un mapa interactivo en el que permite visualizar las rutas que actualmente se ven afectadas en su circulación por la realización de obras viales, con el objetivo de que las personas puedan planificar con anticipación sus trayectos de viaje.
Según indica un comunicado de la cartera, “actualmente se están llevando a cabo diversas obras en 26 rutas nacionales, que incluyen ensanche de puentes, rehabilitación de pavimento, bacheos, entre otros trabajos”.
“El MTOP recomienda extremar las precauciones al conducir y pone a disposición un mapa interactivo que muestra las rutas intervenidas, con indicación de los tramos afectados. Allí los usuarios podrán acceder a información detallada sobre cada punto establecido (donde se encuentran las obras), y si desean ver alguna ruta en especial, pueden utilizar un filtro que se encuentra en el extremo superior izquierdo del mapa. Si se tiene la ubicación activada, pueden ver en tiempo real el trayecto por el que transita”, señalaron desde la cartera. Al mapa interactivo se puede acceder en este enlace.
Llamado a extremar precauciones al conducir
Más allá de exhortar a tener presente y respetar los desvíos y señalizaciones ante los trayectos en obra, el ministerio pide a la población que, a la hora de conducir, se extremen los cuidados, dado el gran flujo de tránsito que se espera para los próximos días en todo el país, tanto por el turismo como por el traslado de cosechas.
“El director nacional de Transporte, Felipe Martín, destacó la importancia de extremar los cuidados en las rutas nacionales durante la Semana de Turismo, uno de los períodos del año con mayor circulación de personas en el país. La circulación en ruta exige cumplir con toda la normativa vigente y, muy especialmente, prestar atención a las señales que indican disminuciones de velocidad, curvas o zonas que requieren conducir con precaución, señaló. Enfatizó la necesidad de mantenerse concentrados durante la conducción, evitando distracciones como el uso del celular, uno de los factores que con frecuencia ha estado relacionado a siniestros de tránsito”, indicaron desde el ministerio.
“También recordó que, además del gran movimiento turístico habitual, durante esta semana se desarrollan múltiples actividades que atraen público a distintos puntos del país, como la Semana de la Cerveza en Paysandú, el Festival de Minas y Abril, y la Vuelta Ciclista, que recorrerá casi la totalidad del territorio nacional. Esto implica una mayor demanda en las rutas y, por ende, la necesidad de conducir con máxima responsabilidad. Se exhorta a los conductores a circular con extrema precaución, respetar la señalización de obra y los límites de velocidad establecidos, así como atender las indicaciones del personal presente en las zonas intervenidas. También se sugiere planificar los viajes con anticipación y, en lo posible, considerar rutas alternativas”, agregó.
Ante este escenario, el cuerpo inspectivo de la Dirección Nacional de Transporte “incrementará operativos de fiscalización” en todo el país.