Desde el 1º de julio las instituciones médicas aumentarán tiempos de consultas; mutualistas aseguran que esto alarga tiempos de espera

En el caso de medicina general, pediatría y otras especialidades se atenderán a cuatro pacientes cada 60 minutos, y en otras se atenderá a tres.

A partir del próximo lunes 1º de julio entra en vigencia un acuerdo en el que se disminuyen los pacientes atendidos por hora. En el caso de medicina general, pediatría y otras especialidades se atenderán a cuatro pacientes cada 60 minutos, y en otras se atenderá a tres.

Desde la Coordinadora Nacional de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva informaron que la puesta en funcionamiento no va a cambiar las consultas ya agendadas pero puede provocar un aumento en los tiempos de espera.

"El alargar un 20% el tiempo de consulta, también nos expone al riesgo de alargar los tiempos de  espera que son muy sentidos y es un elemento muy  valorado por los pacientes y usuarios del sistema", expresó a Telemundo Aníbal Cataldo, presidente de la coordinador.

Además, dijo que si bien en algunos casos no se cumplen con los tiempos de espera para acceder a especialistas esto "tensiona aún más" la situación.

"Al aumentar el tiempo de consulta va a aumentar los tiempos de espera, por eso lo poníamos como un elemento de dimensión importante", subrayó.


Las Más Vistas