El juicio por el proyecto Arazatí podría durar entre uno y dos años, según asesores legales de quienes promovieron la iniciativa

El sindicato de OSE y la Comisión en Defensa del Agua y de la Vida manifestaron "satisfacción" por la medida cautelar de esta semana.

La Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida y sus asesores legales confirmaron este miércoles que avanzarán en juicio contra OSE por el proyecto Arazatí, luego de la medida cautelar que dictó esta semana el juez Alejandro Recarey.

"A juicio vamos a ir, y esta medida se mantiene hasta tanto termine el juicio; salvo que el tribunal diga otra cosa, pero hoy por hoy, esta medida se mantiene hasta que ese juicio, que puede durar uno o dos años, termine", dijo el abogado Juan Ceretta.

El sindicato de OSE y la Comisión en Defensa del Agua manifestaron "satisfacción y alegría" por la sentencia judicial. "Los derechos de las y los consumidores y posibles afectados han sido protegidos", afirmó en conferencia de prensa Anahit Aharonian, integrante de la comisión.

"Estamos convencidos de la constitucionalidad" del proyecto Arazatí, dijo el presidente de OSE, y explicó en qué se basará la apelación judicial

En ese sentido, la vicepresidenta de la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), Noelia Aysa, señaló que esta es una lucha que vienen dando "desde hace muchos años". "La vamos a seguir dando porque evidentemente estos embates de privatización van a seguir", apuntó.

La medida cautelar impide a OSE firmar el contrato por el proyecto Arazatí con el Consorcio Aguas de Montevideo, "hasta tanto no se verifique resolución judicial expresa en sentido contrario". El juez Recarey sostuvo que "puede estarse ante un proyecto de privatización parcial del suministro público de agua potable".

Ante esto, el gobierno resolvió apelar el fallo judicial. "Desde ya nos estamos poniendo a trabajar para la promoción de ese juicio, y por supuesto que también estando atentos a los recursos de apelación que los demandados han anunciado que van a interponer -que seguramente tenemos que contestar- y serán puestos a consideración del Tribunal de Apelaciones como corresponde", subrayó Ceretta.

El gobierno apelará la decisión judicial que ordenó frenar la firma del contrato para la construcción del proyecto Arazatí en San José


Las Más Vistas