Elecciones internas 2024: el 58% de los frenteamplistas elegiría a Orsi y el 37% a Cosse, según encuesta de Cifra

La diferencia entre Orsi y Cosse entre todos los frenteamplistas que piensan concurrir a las urnas es hoy de 21 puntos, la máxima registrada desde inicios de año.

Las elecciones internas serán este próximo domingo, y en la encuesta que Cifra finalizó este lunes casi seis de cada diez habilitados pensaba concurrir a votar. La experiencia anterior sugiere que los que votarán rondarán el 40% del total de habilitados, que es la proporción que votó en todas las elecciones internas de este milenio. Además, como en esta ocasión las internas se realizan en plena Copa América y al inicio de las vacaciones escolares de invierno, es posible que la participación sea menor.

¿Cuál precandidato de cada partido está hoy mejor posicionado?

En la interna del Frente Amplio hay tres candidatos en competencia. Entre los frenteamplistas que piensan votar en la interna de su partido, 58% prefiere a Yamandú Orsi, 37% a Carolina Cosse y 2% a Andrés Lima. Orsi ha crecido 11 puntos desde abril, y hoy está en su mejor momento. Cosse, con 37%, tiene un par de puntos menos de apoyo que el mes pasado. Por lo tanto, la diferencia entre Orsi y Cosse entre todos los frenteamplistas que piensan concurrir a las urnas es hoy de 21 puntos, la máxima registrada desde inicios de año.

Pero hoy el 66% de los frenteamplistas dice que irá a votar el 30 de junio. Si todos votaran, sería una participación muy fuera de lo común. Lo más probable es que no todos ellos lo hagan, ya que en instancias anteriores en la interna del Frente votó una proporción mucho menor—del orden del 30% del total de votos que luego tuvo en octubre-.

Por eso es importante analizar qué pasaría si fueran menos los que efectivamente concurren. En el siguiente gráfico se muestra el escenario “de máxima” que analizamos recién, donde todos los que dicen que irán a votar efectivamente votan, y otro “de mínima”, donde sólo votarían algunos de ellos. ¿Quiénes? Los votantes más probables son los más interesados en política, más militantes, y también los que no se están yendo de vacaciones y votan en el departamento donde residen.

En este grupo más pequeño Orsi sigue con ventaja sobre Cosse, pero la distancia se achica considerablemente. En lugar de los 21 puntos que los separan en el escenario de votación máxima, en el de mínima la diferencia es de ocho puntos.

En la evolución interna del partido, Orsi siempre se ha mantenido por encima de Cosse e incluso en los últimos meses ha aumentado la brecha entre ambos.

Esta nota presenta los resultados de una encuesta nacional telefónica (a teléfonos fijos y celulares) de CIFRA en todo el país: 1508 entrevistados entre los días 14 y el 24 de junio de 2024.


Las Más Vistas