Frente Amplio anunció que dará "libertad de acción" respecto al plebiscito de seguridad social en elecciones de octubre

"Realizamos un balance altamente positivo de la forma en la que las y los frenteamplistas hemos logrado articular nuestras diferencias con un aporte fundamental de la estructura de base a nivel territorial", expresó la Mesa Política.

La Mesa Política del Frente Amplio (FA) anunció que dará "libertad de acción" respecto al plebiscito de seguridad social "con el objetivo de transitar en unidad" su camino "de cara a la victoria en las elecciones de octubre para conquistar el gobierno nacional".

"La libertad de acción es, como afirmamos en la resolución de octubre de 2023 -que ratificamos en todos sus términos-, el reconocimiento a la diversidad de posiciones que conviven en nuestra fuerza política sobre el plebiscito", señaló en un comunicado este lunes.

Por este motivo, desde el punto de vista operativo, el FA aclaró que cada sector que integra la fuerza política decidirá si ensobrará junto a la lista la papeleta del plebiscito o no. "Hay sectores que lo harán y otros que no", dijeron desde el partido a Telemundo.

"Al mismo tiempo es imprescindible que a la hora de defender públicamente las legítimas posiciones que las y los frenteamplistas sostendremos sobre el plebiscito en el marco de la libertad de acción, evitemos la atribución de intenciones que pongan a compañeros y compañeras de la fuerza política o a las organizaciones sociales en contraposición a los principios y valores que enmarcan nuestro proyecto político", expresó.

"El Frente va a tener que avanzar hacia un triunfo con estas contradicciones internas", afirmó Orsi por diferencias ante plebiscito sobre seguridad social

Por otro lado, la coalición de izquierda destacó que su posición es "inequívoca" en relación "a la necesidad de avanzar en una transformación integral de la seguridad social". Y agregó: "El diálogo social que propone el Frente Amplio busca una reforma integral, como respuesta a la ley regresiva aprobada por el gobierno y no en contraposición con el proceso de reforma constitucional promovido por organizaciones sociales y políticas".

"Desde el primer momento asumimos que sobre los aspectos sustantivos de la iniciativa promovida existen distintas valoraciones, una situación interna que no admite ni imposiciones ni prohibiciones, que hemos logrado transitar en unidad y con inteligencia las etapas que preceden a la actual", subrayó el FA.

"Realizamos un balance altamente positivo de la forma en la que las y los frenteamplistas hemos logrado articular nuestras diferencias con un aporte fundamental de la estructura de base a nivel territorial", enfatizó.