El canciller aseguró que los informes de los "grandes organismos internacionales" están "saliendo muy lentamente".
El canciller Mario Lubetkin dijo que el gobierno uruguayo se dará "unas horas más" para definir su postura en torno a las elecciones en Ecuador. Según el resultado oficial, el presidente Daniel Noboa fue reelecto con una distancia cercana a los 12 puntos porcentuales, pero la candidata opositora Luis González denunció fraude.
Lubetkin se reunió con el presidente Yamandú Orsi este lunes al mediodía en Torre Ejecutiva y resolvieron "esperar a los informes de los observadores internacionales".
"Acabamos de terminar con el presidente, estuvimos analizando los diversos datos que estamos recibiendo. Saben cómo terminó el proceso electoral: un triunfo señalado por la Corte Electoral de Noboa, y un rechazo neto de la otra candidata. Las confirmaciones se dan inmediatamente cuando ambos señalan al unísono el resultado. Cuando se trata de esta manera, lo único que hacemos en estas hora, dándonos unos horas más, es esperar a los observadores internacionales, que había muchos", dijo Lubetkin en rueda de prensa tras el encuentro con el jefe de Estado.
El canciller aseguró que los informes de los "grandes organismos internacionales" están "saliendo muy lentamente". Allí "se tendrá un panorama bien claro", aseguró.
El gobierno aguarda los informes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea, entre otros. "Hace un rato hubo un pronunciamiento del secretario general de la OEA, pero no leímos el documento. Cuando es en la noche tarda unas horas para elaborar los documentos, a lo largo del día va a estar el panorama claro", adelantó.
¿Hay algún indicador de fraude? "No tenemos indicador de nada. Inclusive el presidente de la Corte Electoral de Uruguay ni siquiera llegó a Uruguay, está en viaje. Hay que ser serio en este tipo de cosas, por supuesto en la medida que pasan las horas y recibamos informes equilibrados e independientes vamos a tener todo el panorama", respondió.
Más temprano, Orsi dijo en rueda de prensa que suponía que Uruguay reconocería a Noboa. "Sí, supongo que sí (lo reconocemos como presidente). Van a llegar las noticias... Porque anoche hubo una duda, hoy creo que está todo… Por lo que tengo entendido. Tenemos que ver qué dice la OEA (Organización de Estados Americanos), la Unión Europea (UE). Y lo llamaremos, claro, incluso para reconocerlo", expresó.