Italia aprobó un decreto que limita el acceso a la ciudadanía para descendientes

"A partir de la medianoche ya no se puede solicitar la ciudadanía con las antiguas reglas, sino sólo hasta los abuelos italianos", dijo el canciller italiano.

El gobierno de Giorgia Meloni aprobó este viernes un decreto que le pone  fin a la obtención "fácil" de la ciudadanía para los descendientes de italianos.

Hasta ahora una ley de 1992 permitía que, vía "ius sanguinis"-derecho por sangre-, obtuvieran el pasaporte italiano los descendientes de tercera o cuarta generación de italianos, es decir, con un tatarabuelo. Sin embargo, ahora será hasta los abuelos.

"A partir de la medianoche ya no se puede solicitar la ciudadanía con las antiguas reglas, sino sólo hasta los abuelos italianos", dijo el canciller de Italia, Antonio Tajani, en declaraciones recogidas por el medio italiano Corriere Della Sera.

Tajani detalló que solo aquellos que tengan al menos uno de sus padres o abuelos nacidos en Italia y que sean ciudadanos italianos desde su nacimiento pueden aspirar a convertirse en italianos. Además, los trámites de reconocimiento ya no estarán a cargo de los consulados en el extranjero, sino directamente de la Farnesina (Cancillería).

El canciller aclaró que seguirá vigente el "ius sanguinis" y muchos descendientes de inmigrantes podrán obtener la ciudadanía italiana, "pero se pondrán límites precisos, sobre todo para evitar abusos o fenómenos de comercialización de pasaportes italianos".

Algunas normas entrarán en vigor de inmediato con el decreto de ley aprobado este viernes. En una segunda fase, se sumarán modificaciones sustanciales a la ley de ciudadanía, que implicarán, que los ciudadanos nacidos y residentes en el exterior mantengan en el tiempo "vínculos reales" con Italia, ejerciendo los derechos y deberes del ciudadano al menos una vez cada 25 años.

Este decreto es una mala noticia por los uruguayos con antepasados italianos que aspiran a conseguir la ciudadanía del país europeo. En febrero la Embajada de Italia en Uruguay habilitó nuevos turnos para la tramitación de la ciudadanía.

En mayo del 2024, Italia inspeccionó sus embajadas y oficinas consulares en Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela para supervisar la gestión adecuada de sus trámites administrativos.