“Esto se va a empezar a hacer por etapas y obviamente hay que arreglar paradas en general”, indicó el candidato blanco a la comuna capitalina.
El candidato nacionalista a la Intendencia de Montevideo (IMM), Martín Lema, propone equipar las paradas de ómnibus con “tótems con porteros virtuales” como una medida para mejorar la seguridad en la capital.
“Queremos contribuir con la seguridad con más cámaras de videovigilancia, la iluminación y los tótems con porteros virtuales en paradas de ómnibus”. Así resumió Lema las medidas que piensa impulsar si llega a la comuna capitalina, como parte de un paquete de acciones coordinadas con el Ministerio del Interior para abordar la problemática de la inseguridad en Montevideo.
Según explicó este domingo de noche en una rueda de prensa luego de un acto político en el Cerro, su objetivo en caso de ser intendente es “defender los intereses de los montevideanos”.
“Hay gente que a las cinco-seis de la mañana va a la parada para enfrentar una jornada larga de trabajo y cuanto más cercanía se pueda dar del gobierno departamental en coordinación con el Ministerio del Interior, es mejor. El intendente de Montevideo tiene que ser el primero en defender los intereses de los montevideanos; por lo tanto, si la inseguridad es un tema que preocupa, al intendente lo tiene que ocupar, promoviendo diferentes respuestas que ayuden a un abordaje integral en materia de seguridad”, dijo.
Pero, ¿en qué consiste la propuesta de los porteros virtuales en paradas de ómnibus? “Esto se va a empezar a hacer por etapas y obviamente hay que arreglar paradas en general”, indicó primero Lema.
“Una persona cuando vaya a la parada, va a tener una persona que en forma virtual va a estar en la pantalla de la parada: si la persona se siente insegura o hay algún episodio vinculado a un riesgo, esa persona puede llamar al 911 o al 105 si el inconveniente es en materia de salud”, indicó.
“En vez de que los recursos vayan a un casino municipal que da pérdidas millonarias, lo vamos a poner en más tecnología como cámaras de videovigilancia y estos porteros virtuales en las paradas de ómnibus”, agregó Lema.