Cuando una de las edilas depositó los papeles en el buzón de una vivienda, el propietario salió y les dijo: "No pongan mugre en el buzo".
Los ediles frenteamplistas de San José Mariela Peláez, Gerardo Viña, Inés Rodríguez y Lucas Martínez fueron amenazados a punta de pistola este sábado de mañana, durante una barriada de militancia por el "Sí".
Los dirigentes radicaron una denuncia en la seccional 1 de la Policía de San José, ubicada en San José de Mayo, informó a Telemundo la presidenta departamental del Frente Amplio, Marcela Barrios.
El episodio ocurrió en el barrio Mondex y están identificados el domicilio y el nombre de quien los amenazó.
Según relató la presidenta departamental, los ediles conformaban una brigada de la barriada planificada en San José de Mayo. Se encontraban repartiendo material informativo casa a casa. Cuando una de las edilas depositó los papeles en el buzón de una vivienda, el propietario salió y les dijo: "No pongan mugre en el buzón".
La dirigente procedió a sacar los papeles, cuando uno de sus compañeros ediles le dijo al hombre que no era "mugre", sino que era información sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Ante este comentario, el dueño de la casa desenfundó una pistola que tenía en la cintura y reiteró que quitaran los folletos.
Los ediles se retiraron y de inmediato se dirigieron a la seccional policial para denunciar el hecho.
En diálogo con Telemundo, Barrios dijo que situaciones puntuales de agresión se han dado en la campaña, pero son excepciones y nunca habían escalado hasta este punto.
El Frente Amplio dio a conocer lo sucedido mediante un documento, donde lamentó la agresión que sufrieron los ediles.
"Rechazamos todo hecho de intolerancia y violencia que pretenda vulnerar nuestro sistema democrático", indica el comunicado de la coalición de izquierda.