Cardona agregó que el gobierno prepara "un nuevo instrumento legal" para tener otras referencias, además del Precio de Paridad de Importación.
La ministra de Industria, Fernando Cardona, dijo que la oposición "instala un relata que no es cierto" sobre el ajuste de los combustibles.
Luego de las críticas hacia el gobierno porque mantuvo el precio de la nafta, a pesar de que la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) informó una baja en el precio de paridad de importación, y después de que algunos dirigentes dijeran que se está haciendo "caja" con los combustibles, la ministra sostuvo que están usando "la misma metodología que se aplica desde 2021".
"El Precio de Paridad de Importación (PPI) es una referencia, tampoco lo estoy diciendo yo, ya lo estaba diciendo Stipanicic siendo presidente de Ancap", comentó Cardona en rueda de prensa.
"Es una referencia que uno considera, además de otros números, para poder fijar el combustible; sino lo que debería pasar es que el gobierno que se fue tendría que explicar por qué solo en cuatro oportunidades de 45 ajustes consideraron el PPI", agregó.
En ese sentido, la ministra sostuvo que se instaló un relato que "no es cierto" y que es que "el PPI se traslada directamente y a partir de esos porcentajes se fijan los precios de los combustibles, y eso no es verdad", apuntó.
Cardona indicó que están trabajando "en un nuevo instrumento legal" para poder manejarse "no solo con el precio de referencia, sino hablar con cada uno de la cadena que tienen paramétricas a la interna que ni siquiera son mensuales".