Modernizar el sistema de recolección de basura, retirar mamparas de los taxis y crear una guardia municipal: las propuestas de Lema para la IMM

El candidato, apoyado por el Partido Nacional para lMM, aseguró que la capital requiere de soluciones inmediatas en materia de recolección de basura y no descarta recurrir a la tercerización.

Modernizar el sistema de recolección de basura, retirar la obligatoriedad de las mamparas de los taxis y crear una guardia municipal son algunas de las propuestas del candidato a la Intendencia de Montevideo (IMM) por la Coalición Republicana, Martín Lema.

El candidato, apoyado por el Partido Nacional para lMM, aseguró que la capital requiere de soluciones inmediatas en materia de recolección de basura y no descarta recurrir a la tercerización. "Para dar respuesta y que Montevideo esté limpio, como nosotros nos comprometemos -y si nos toca lo vamos a hacer- no nos vamos a amputar de ninguna herramienta que dé esa respuesta", sostuvo.

Señaló que se analizan distintas opciones, que incorporen tecnología y se adapten a entornos diferentes. "En caso de que me toque ser intendente de Montevideo, en el primer año se tienen que empezar a ver los resultados porque se hace un tema de emergencia sanitaria", aseguró.

Primera actividad pública de Lacalle como expresidente: participará de evento para recaudar fondos para la campaña de Lema en Montevideo

También apuntó a que la mampara de los taxis no sea obligatoria en pro de mayor seguridad vial. "Entonces lo que nosotros haríamos es eliminar la obligatoriedad, que esto quiere decir que cada taxi defina, el que pueda llegar a sentir cierta inseguridad que requiera mantener la mampara, que así lo haga, pero quien entienda que por los aportes tecnológicos y porque ya de por sí hay una cantidad de vehículos que manejan ese tipo de servicio sin mampara y eso no necesariamente reviste instancias de inseguridad, que también puedan elegir desarrollar el servicio sin la mampara", explicó Lema.

Otras de las propuestas pasan por mejorar las paradas de ómnibus para que sirvan como refugio del calor, frío y viento y también la posibilidad de incluir una especie de seguridad o portería virtual en las mismas. Otro punto es la creación de una guardia municipal que ayude en temas de convivencia.

"Sí tiene que ver con el aporte a la convivencia. Del gobierno departamental depende, por ejemplo, la aplicación de la ley de faltas. Muchas veces me tocó exigir o solicitar que se cumpla y no se cumplía. Hay que aplicar la ley de faltas", consideró.

"¿Por qué? Porque las personas no pueden hacer uso indebido de espacios públicos porque son de la comunidad", subrayó.