Oddone se reunió con embajadora de EE.UU. por nuevos aranceles y confirmó que un producto que Uruguay exporta está exento

Estados Unidos es el cuarto destino de las exportaciones de Uruguay (9% del total), por detrás de China, Brasil y la Unión Europea.

Este viernes en la mañana el ministro de Economía, Gabriel Oddone, se reunió con la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide Fulton, horas después que se conocieran los nuevos aranceles que el gobierno de Donald Trump aplicó a todo el mundo.

Uruguay es parte del grupo de países que recibió el aumento arancelario más bajo, de 10%, al igual que -entre otros- todos los países de América del Sur a excepción de Venezuela (15%). La medida entrará en vigencia este sábado.

Según detalló el ministerio en un comunicado, en la reunión Oddone confirmó que la exportación de madera está excluida del arancel adicional.

En 2024 Uruguay vendió madera a EE.UU. por US$ 88 millones, según los datos de la agencia estatal Uruguay XXI.

Medidas arancelarias de EE.UU. "abren algunas oportunidades" para Uruguay, consideró el ministro Oddone

Estados Unidos es el cuarto destino de las exportaciones de Uruguay (9% del total), por detrás de China, Brasil y la Unión Europea. En 2024 se exportó por US$ 1.275 millones al país norteamericano, pagando US$ 105 millones en aranceles.

Sobre el mediodía, luego del encuentro con la mandataria, Oddone brindó declaraciones a la prensa y se mostró optimista sobre la posibilidad que los aranceles aplicados por Trump sean una "oportunidad".

"Este escenario de protección y de introducción de aranceles abre oportunidades para un país como Uruguay. En la medida que los aranceles no son simétricos entre países, Uruguay quedó entre los países con menor nivel de arancel introducido, eso supone que algunos de nuestros competidores, en diversos mercados en Estados Unidos, vamos a poder tener un acceso más competitivo. Como esto está provocando reacciones en terceros países, esto también abre oportunidades", expresó.