"Limitar las opiniones o poner una vigilancia a la seriedad de las opiniones es lamentable", dijo el precandidato.
El precandidato del Frente Amplio Yamandú Orsi consideró un "disparate" el aditivo de Cabildo Abierto a la Ley de Medios que fue aprobado en la Cámara de Senadores y será puesto a consideración de Diputados en las próximas semanas.
El aditivo señala que todos los medios de comunicación tienen el deber de "brindar a los ciudadanos información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada entre los actores políticos".
"Limitar las opiniones o poner una vigilancia a la seriedad de las opiniones es lamentable", comenzó Orsi este domingo en rueda de prensa en el comité de base Néstor Olagüe.
El exintendente de Canelones criticó que la ley se haya votado "a las trompadas, a las apuradas", en la Cámara Alta.
Consultado si la vetaría en caso de ser presidente, respondió: "Hay analizar todo de vuelta. Nosotros hicimos una ley, no anduvo. No sé. Hay que analizar muy bien. (...) Jamás hubiese propuesto una cosa de esas, un disparate de esos. Digo... porque soy demócrata".
Orsi dijo que el presidente Luis Lacalle Pou "sabe lo que tiene que hacer", y remató: "Creo que si razonan un poco lo van a tener que eliminar. O lo vetan o lo sacan. Estoy seguro".
Este sábado, Lacalle dijo que no diría aún si vetará la norma, dado que no fue aprobada por Diputados.
El precandidato blanco Álvaro Delgado se manifestó en contra. "Puede ser que no esté de acuerdo. Estoy a favor de la libertad de prensa", dijo. La principal competidora de Orsi, Carolina Cosse, aseguró que la vetaría en caso de llegar al gobierno.
Cosse dijo que si llega a la Presidencia derogará nueva ley de medios: "Huele a censura"