Tras críticas de María Julia Muñoz al manejo de la pandemia, Salinas publicó varios gráficos sobre la mortalidad del virus en Uruguay

El exministro también comparó la letalidad en Uruguay en relación a países de Sudamérica y de Europa; eso representa la mortalidad sobre el total de casos diagnosticados; en esas tablas, Uruguay también aparece entre los países con menor porcentaje.

El exministro de Salud Pública Daniel Salinas divulgó en las últimas horas una serie de gráficos con datos de mortalidad y letalidad por Covid-19 que muestran a Uruguay entre los países de América y de Europa con menor porcentaje. Esto se da a días de que la exministra de la misma cartera -del Frente Amplio- María Julia Muñoz criticara al gobierno por el manejo de la pandemia.

“No se manejó bien porque el presidente haya puesto la cara todos los días; se manejó mal porque cuando hubo que tomar acciones en  defensa de los más necesitados, no se hicieron, y nuestro país es el que tiene más muertes por Covid en el mundo”, dijo Muñoz días atrás en un evento de la precandidata frenteamplista Carolina Cosse que reunió a exministros de Salud Pública que desarrollaron funciones durante los gobiernos del Frente Amplio.

"No se hizo nada" y "se manejó mal": María Julia Muñoz apuntó contra el gobierno con críticas a su gestión por la pandemia y el dengue

Ante esta situación, el exministro Salinas, quien estuvo al frente de Salud Pública durante la pandemia de Covid-19, publicó una serie de gráficos en su cuenta de X.

Por un lado, Salinas publicó un gráfico que compara la muertes por Covid-19 cada 100.000 habitantes en Sudamérica; en esa tabla, Uruguay figura entre los países con registros más bajos, solo con un guarismo mayor que Bolivia.

En un segundo gráfico, Salinas publicó la misma comparación, pero en relación a países europeos: ahí también Uruguay figura entre los que registran menos muertes por Covid-19 cada 100.000 habitantes, solo con registro mayor que Alemania y Suiza. 

El exministro también comparó la letalidad en Uruguay en relación a países de Sudamérica y de Europa; eso representa la mortalidad sobre el total de casos diagnosticados; en esas tablas, Uruguay también aparece entre los países con menor porcentaje.

Salinas señaló que los datos fueron extraídos de la Universidad John Hopkins, que fueron recopilados entre enero de 2020 y marzo de 2023.

Manini negó que exista un acercamiento de Daniel Salinas al Partido Nacional: "Hablé con él y me dijo que no es así"