"Compartir, viralizar y amplificar estos mensajes también es parte del problema": el pedido de Interior tras seguidilla de amenazas

"Amenazar no solo alarma, también moviliza recursos, genera perjuicios y altera la vida cotidiana", indicó la cartera.

El Ministerio del Interior exhorta a la población a no compartir ni viralizar mensajes sobre amenazas para no generar "perjuicios" ni "alterar" la vida cotidiana.

"Amenazar no solo alarma, también moviliza recursos, genera perjuicios y altera la vida cotidiana", expresó la cartera en un mensaje que compartió en sus redes sociales este lunes.

En las últimas semanas se han registrado diferentes amenazas contra centros comerciales e instituciones educativas. Incluso, una persona ya fue condenada y dos han sido imputadas. El ministro Carlos Negro dijo el pasado viernes que esto "recién empieza".

Justicia imputó a un joven por realizar una amenaza de bomba a un centro educativo; deberá cumplir arresto domiciliario

Ante estas situaciones, la cartera manifestó que amenazar "es algo serio". "Estos delitos tienen pena de prisión, sanciones económicas y el bloqueo de llamadas a las líneas de emergencia", agregaron.

"Compartir, viralizar y amplificar estos mensajes también es parte del problema. La seguridad de todos es responsabilidad de todos", concluyó el ministerio.